La Policía Local y los Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, cuerpos adscritos a la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, han realizado unas 200 actuaciones, aproximadamente, dentro del dispositivo especial puesto en marcha con motivo de la celebración en Sevilla de la Nochevieja y que ha concluido sin graves incidencias.
Así, este operativo municipal ha estado integrado por la Policía Local, los Bomberos, el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), el Área de Movilidad y Lipasam, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla con la participación de la Policía Nacional, 061 y 112.
Durante el desarrollo del mismo, la Policía Local de Sevilla ha llevado a cabo más de 150 intervenciones aproximadamente, entre las 22:30 y las 7:00 horas, aunque ninguna de ellas ha sido de gravedad.
En total, se han registrado seis accidentes de tráfico en la ciudad y solo en dos de ellos se han producido heridos leves. De estos siniestros, destaca el que ha tenido lugar en torno a las 4.00 horas en la zona de la barriada de la Juncal (Distrito Sur), donde un vehículo se ha empotrado contra un surtidor de la gasolinera ubicada en la Avenida Alcalde Juan Fernández.
El conductor dio positivo en el control de alcoholemia, superando el doble del máximo permitido, por lo que se instruyó atestado y se puso en conocimiento judicial lo sucedido. La mujer que viajaba en el coche resultó lesionada en las manos, si bien optó por recibir asistencia médica por sus propios medios. Además de la Policía Local, este accidente requirió la presencia de los Bomberos debido a los daños materiales ocasionados en el surtidor.
La Policía efectúa tres detenciones
Durante la noche, la Policía Local de Sevilla ha detenido a tres personas. En primer lugar, a un hombre que conducía de manera temeraria. Tras una larga persecución entre las zonas de la Avenida de Andalucía, Parque Amate, Tres Barrios y San José de Palmete, incluyendo la SE-30, los agentes lo detuvieron y comprobaron que tenía fracturada una ventanilla del vehículo y que presentaba síntomas de embriaguez aunque se negó a realizar la prueba. Finalmente comprobaron que el individuo carecía de carné de conducir y que tenía dos reclamaciones judiciales en vigor.
La segunda detención se ha producido por robo con fuerza en la calle Torremejía (Distrito Este-Alcosa-Torreblanca), donde una mujer ‘alunicera’ fue sorprendida por agentes de la Policía Local mientras sustraía objetos en una perfumería a través del agujero que había hecho tras romper el escaparate, posiblemente con la bola de petanca que llevaba. La detenida requirió asistencia sanitaria al presentar cortes de cristales en las manos. La última de las detenciones ha sido la de un hombre en la calle Constantina (Distrito Macarena) por amenaza por arma blanca.
Además, agentes de la Policía Local han intervenido en distintos casos por quejas de ruido fuera del horario permitido y entre las actuaciones realizadas por este motivo destaca el cierre de varios locales en la zona de la Avenida de la Innovación (Distrito Este-Alcosa-Torreblanca). También han actuado en el caso de un menor extranjero no identificado que se encontraba en la Puerta de Jerez y que no disponía de recursos.
Entre las 20.00 horas de ayer y las 8.00 de la mañana de hoy, los Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla han realizado un total de 34 intervenciones, careciendo en su mayoría de importancia para la vida de las personas y siendo, sobre todo, actuaciones en mobiliario urbano y vía pública. Solo se ha producido un aviso por un conato de incendio en un domicilio, concretamente en la calle Playa de Chipiona, que se produjo a primera hora de la noche, si bien los Bomberos comprobaron que no revestía gravedad alguna tras presentarse en el lugar de los hechos.
El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha destacado “la coordinación entre los distintos servicios municipales, especialmente Policía Local y Bomberos, y con el resto de administraciones para la puesta en marcha de este dispositivo especial de Nochevieja que ha transcurrido sin graves incidencias”.
439 incidencias durante Fin de Año y primeras horas de Año Nuevo en la provincia
El servicio Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha coordinado un total de 439 incidencias durante las celebraciones de Nochevieja y primeras horas de Año Nuevo en la provincia de Sevilla, es decir, entre las 15:00 horas del día 31 de diciembre de 2018 y las 06:00 horas de este 1 de enero de 2019.
Según una nota del 112, esto supone un 26,68 % de la actividad del servicio durante este periodo especial, cuando en toda Andalucía se llegaron a atender un total de 1.645 avisos. Estas son cifras muy similares a las registradas en pasados años durante el mismo periodo lo que demuestra la consolidación del Teléfono Único Europeo 112 como referente de los ciudadanos en situaciones de emergencias para la resolución de incidencias y la atención por parte de los operativos.
Las tipologías más demandadas en estas dos jornadas en el Teléfono Único de Emergencias 112 han sido las asistencias sanitarias, con un total de 168 atenciones, y los casos relacionados con la seguridad ciudadana (118). Los incendios (67) son el tercer tipo de suceso más habitual, seguidos de las incidencias de tráfico (20) y los accidentes de circulación (18).
Por provincias, Sevilla es la que registra un mayor número de emergencias, con un total de 439, seguida de Málaga (330), Cádiz (224) y Granada (218). En el otro extremo, con una Nochevieja más tranquila se encuentran Almería (125), Córdoba (111) Jaén (103) y Huelva (94), a los que hay que sumar una más registrada en zona limítrofe.
Entre las capitales de provincia, son Sevilla (con 222 incidentes) y Málaga (117) las que mayor actividad concentran, seguidas de Granada (65) y Córdoba (56). Con datos muy similares se presentan Almería (30), Huelva (25), Jaén (21) y Cádiz (14).
Las horas con un mayor volumen de trabajo en las salas de 112 son las que van desde las 4:00 a las 6:00 horas de la madrugada, cuando se llegaron a atender picos de hasta 171 incidencias en una hora.