El programa de iniciativas ciudadanas educadora (ICEs) de Alcalá de Guadaíra continua su desarrollo. Tras haber organizado las I Jornadas de Astronomía en el IES Albero, dirigidas por Francisco Cordero, dinamizador de «Alcalá Educa», este programa llevará a cabo diez colaboraciones más en otros centros de la ciudad.
Comenzado con una breve introducción sobre la historia de la Astronomía, los alumnos han sido llevados a través de todos los objetos observables en el cielo con un telescopio fácilmente asequible. Comenzando por las constelaciones, estrellas, planetas y sus posiciones sobre nuestro cielo, eclipses, cometas, nebulosas y galaxias.
También han podido ver un telescopio de observación de alta calidad y han aprendido cómo localizar los objetos en nuestro cielo mediante un planisferio, pero también en tiempo real mediante la proyección con un simulador con el que han visitado los planetas Venus, Júpiter, y las galaxias de Andrómeda M31 y M33, visibles en estos días.
De este encuentro debe surgir sin duda una línea de continuidad que promueva noches de observación para alumnos y familiares. De este modo, Alcalá Educa pretende continuar esta iniciativa dirigida a otros IES y colegios de primaria que se han interesado sobre esta materia. Se prevé que esta vz participarán más de mil alumnos.