El vicepresidente de la Junta asegura que el anteproyecto que prepara el Gobierno es un «intento de eliminar los pueblos».
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales y coordinador general de IU, Diego Valderas, ha anunciado hoy que recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) si la reforma de las administraciones locales que prepara el Gobierno invade competencias del Estatuto de Andalucía.
Según recogen agencias, Valderas ha anunciado que estudiará el proyecto de reforma de la administración local anunciado por el Gobierno central una vez que se ponga encima de la mesa, tras lo que se presentará un recurso de inconstitucionalidad si «invade» competencias del Estatuto andaluz.
El vicepresidente de la Junta ha denunciado la «pérdida continuada» de derechos ante los «mazazos» de Mariano Rajoy y el «intento de eliminar los pueblos», ante lo que aboga por el inicio de una movilización «permanente y continuada en defensa del Estatuto de Andalucía, de los servicios públicos, de la democracia y contra la corrupción».
En este sentido, el secretario general de UGT Andalcuía, Manuel Pastrana, ha asegurado que con esta reforma más de 500 municipios serán inviables: «en Andalucía, donde la inmensa mayoría de las entidades locales son pequeñitas, esta reforma que acaban de anunciar tendría un impacto tremendo».
Pastrana ha acusado al Partido Popular de ir en contra de las demandas de los ciudadanos en cuanto a la participación democrática. «Lo que estamos pidiendo, que no se enteran, es que queremos una democracia más participativa, más directa, donde los ciudadanos podamos intervenir en la gestión de nuestros intereses, no que destruyan los ámbitos de participación directos, es que no quieren enterarse», ha aseverado.
Asimismo, el máximo responsable de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, ha lamentado que «algunos nostálgicos de etapas anteriores» utilicen esta reforma para «quitar alcaldes y poner a los caciques, a los de siempre, a los ricos de nuestra tierra». Además, califica la reforma como un «misil» a los derechos y a la democracia, dejando claro que hay que ir a la movilización, «dando igual el color político». En este sentido, las organizaciones integrantes de la cumbre social han vuelto a hacer un llamamiento para la movilización del 28 de febrero para reivindicar la autonomía y los derechos de la ciudadanía andaluza.