Los Reales Alcázares acogen un año más Noches en los Jardines del Alcázar, donde se realizan conciertos con músicas muy variadas, dando especial importancia a la música antigua y la clásica.
Sevilla Actualidad. El Alcázar, uno de los vestigios más importantes que nos han dejado los árabes en Sevilla, nos trae desde hace unos años atrás una serie de conciertos de música antigua donde nos podemos evadir a la época de la creación de este magnífico edificio con sus aromáticos jardines.
De esta forma, podemos encontrar los días 1, 2, 3, y 4 de julio, es decir, desde hoy, hasta el domingo, unos conciertos de tan dispares estilos, como son, nuevas creaciones con un estilo diferente, música antigua y músicas del mundo.
Esta noche podemos disfrutar de Zapping formado por un conjunto de músicos con un estilo propio y singular, que sin perder el origen de su formación clásica ahondan en el repertorio buscando, arreglando o componiendo para esta formación. Zapping se caracteriza por ser no solo un grupo de música de cámara sino un laboratorio de libre configuración en que se da rienda suelta a la investigación musical, a la creación propiamente dicha y a la interpretación de los clásicos desde un punto de vista actual, respetando las máximas pero sin perder de nuestro tiempo.
El viernes, día 2 de julio, podemos disfrutar de Zejel especialistas en música sefardí, Cántigas de Amigo, Cántigas de Alfonso X el Sabio, música tradicional de Siria. La coincidencia en modos y secuencias musicales, estructuras rítmicas y poéticas entre la música andalusí, de la música árabe de oriente medio o de la música clásica turca son la excusa que Zejel utiliza para vertebrar un novedoso proyecto musical de encuentro que no pretende más que rememorar sonidos que nos dan identidad hoy porque un día fueron nuestros.
Así mismo, el día 3 de julio, sábado, Sheela Na Gig, que destacan por la música celta. Este grupo está formado por músicos de dilatadísima experiencia en el terreno de las músicas tradicionales atlánticas, y se presenta de nuevo ante el público con esta visión renovadora y más fresca de su repertorio, con un aire más cercano a la música folk y menos rígido desde el punto de vista tradicional formal.
Finalmente, el domingo 4 de julio, tenemos un concierto de musicas del mundo de la mano de Wafir ha tocado con grandes músicos españoles, de las más diversas tendencias: el grupo Música Antigua de Eduardo Paniagua, Hevia, La Musgaña, Radio Tarifa o Amistades Peligrosas, entre otros, y sin olvidar las colaboraciones con Rasha, su hermana, y con La Banda Negra. Su música fluye libre, de un territorio a otro, sin detenerse en fronteras, soltando a su paso un fecundo lastre de sensaciones, imágenes, ambientes y ensueños, en los que Oriente coquetea con Occidente, en los que el Sur intima con el Norte, volviendo loca a la brújula, que se rinde seducida por sus encantos.