Esta asociación, a través de un comunicado, recordó que la dicha balsa, tendrá una capacidad útil de 20.0000 metros cúbicos de agua, para el riego de una finca de 80 hectáreas de olivar en la finca Sanabria, junto al cordel de Gallegos.
Por ello, Alwadi – ira, ha manifestado a través de dichas alegaciones que el nivel freático de las aguas de la zona, es decir, la subcuenca del arroyo de Guadairilla, ha sufrido un descenso muy brusco debido a la sobreexplotación de dicho acuífero. Esta sobreexplotación habría sido provocada, según afirmó en su comunicado, por el aumento de los olivares intensivos, así como los superintensivos, regados todos ellos con sus respectivos pozos y balsas. Además, esta bajada del acuífero, se ha visto producida por una proliferación de parcelas legales, alegales e ilegales, teniendo cada una de ellas piscinas y pozos de propiedad.
Así mismo, Alwadi – ira, hizo especial hincapié en el hecho de que en un principio se afirme que la balsa se llenará únicamente con aguas pluviales, pero que debido a su alta capacidad útil, 200000m3, hace pensar que es más probable el que se recurra a la perforación de algunos nuevos pozos para su llenado.
De igual modo, Alwadi-ira calificó el proyecto de la nueva balsa como «un atentado más contra el Guadaíra y el Plan Coordinado para su Saneamiento y Mejora, en el que se propuso el mantenimiento de un caudal ecológico en el río».
Una Asociación por un mundo mejor
Fue un grupo de alcalareños a finales de la década de los ochenta, los que crearon la Sociedad Ecologías Alwadi – ira. Dicha sociedad, fue fruto de una toma de conciencia en relación a la problemática medioambiental que presentaba la localidad sevillana.
Ante este panorama, este grupo trata de colaborar y apoyar en cualquier iniciativa emprendida para la consecución de un mundo mejor. En este momento la sociedad cuenta con un total de 250 socios y no cesa nunca de ampliar dicho número.