La Junta ‘se olvida’ del metro y del tranvía de Alcalá en sus presupuestos
Alcalá no ha pagado aún «ni un euro» por el tranvía
El Partido Popular critica la respuesta de la Junta por la que pretende justificar su negativa a terminar el tranvía, argumentando la imposibilidad de continuar las obras como consecuencia de la deuda acumulada por el consistorio alcalareño de más de trece millones de euros.
En este sentido los populares han respondido a la Consejería de Fomento acusando directamente a la responsable provincial Granada Santos así como al delegado de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández de faltar a su palabra, cuando públicamente y ante un grupo de empresarios de la localidad, les aseguró que a la hora de elaborar los presupuestos se le daría «prioridad» a la partida destinada a finalizar dichas obras, máxime, cuando en esa ocasión «de foto amable», no se condicionara la partida presupuestaria como contraprestación al pago de la deuda.
Por otro lado, Rodríguez Hornillo ha preguntado a Gutiérrez Limones «cuándo y cómo» tiene previsto saldar la deuda de cerca de 14 millones de euros que se recoge en el convenio firmado entre ambas administraciones en 2009, un convenio que los populares han querido destacar «que estuvo oculto durante tres años» hasta que de forma anónima llego a manos del PP.
Dicho convenio, por el que el alcalde de la ciudad se comprometía al pago de 22 millones y a cubrir el déficit anual de la explotación de la línea cuando entrara en funcionamiento, precisaba de la autorización del pleno municipal para su aprobación, sin embargo, en un ejercicio «de desprecio absoluto al resto de la corporación», el alcalde firmó ese acuerdo en solitario y lo mantuvo ocultó, tanto es así, que en la parte del texto donde se tenía que reflejar la fecha del pleno en que fue aprobado, estaba vacía.
Por su lado el PP alcalareño, en virtud de la responsabilidad política y para salvar precisamente una situación complicada creada por la irresponsabilidad de Gutiérrez Limones, envió en febrero de 2012 un escrito a la por entonces Consejería de Transportes en el que se le recordaba al consejero la obligatoriedad de la ratificación del convenio por el pleno de la corporación.
Los populares manifiestan estar seriamente preocupados por la situación actual en la que el alcalde ha perdido peso específico dentro de su propio partido a nivel provincial y autonómico y ahora, para que la obra del tranvía se termine, le exigen que pague una deuda millonaria que «nunca tuvo la más mínima intención de pagar», algo que para el PP es evidente ya que en los sucesivos presupuestos municipales nunca se ha reflejado la deuda pendiente con la Junta, sirva como ejemplo los recientes presupuestos de 2014 aprobados por el equipo de gobierno en solitario que «hacen como si no existiera esta deuda de 14 millones».
Carmen Hornillo ha querido dejar claro que tanto ella como su formación «pelearan» para que las obras del tranvía se terminen «con Gutiérrez Limones o sin él», y que al margen de la actitud irresponsable del alcalde que ha sumido a la localidad en una deuda que ronda ya los 120 millones de euros incluyendo la del tranvía, «Alcalá todavía puede reconducir su futuro y modificar la nefasta trayectoria que la coloca en los puestos de cabeza del triste ranking de las municipios más morosos de España».