En los últimos tres meses del año pasado la cantidad de matrimonios en Andalucía se redujo un 9,2%, y la de nacimientos un 4,7%, mientras que se registró un mayor número de defunciones.
En el tercer trimestre de 2010 se produjeron en Andalucía 11.344 matrimonios, 23.695 nacimientos y 15.244 defunciones, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP), publicadas por el Instituto de Estadística de Andalucía.
Los datos son negativos con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que el tercer trimestre de 2010 muestra una reducción del 9,2% de matrimonios, tanto entre españoles como entre extranjeros, y del 4,7% de nacimientos. Además, el número de defunciones aumentó en un 1,7%.
En el 16,6% de los nacimientos que tuvieron lugar en los últimos tres meses del año pasado, algún progenitor era extranjero. Tres de cada diez nacimientos procedían de madres no casadas, y nacieron más niños que niñas. Además, la edad media de las madres fue de 30,8 años.
Por otra parte, en el 12,5% de los matrimonios inscritos en el mismo periodo, uno de los miembros que se unieron era extranjero. El número de matrimonios entre personas del mismo sexo fue el mismo que en el tercer trimestre de 2009, y se corresponde con un 1,1% del total de matrimonios registrados en ese periodo. De estos matrimonios, predominó la unión entre hombres.
En cuanto a las defunciones, en el tercer trimestre de 2010 casi cinco de cada diez personas que fallecieron eran mujeres, la mayoría con más de 85 años. En cuanto a los hombres, tres de cada diez de los fallecidos tenían entre 75 y 84 años. Del total de fallecidos, sólo el 3,2 eran personas extranjeras.