La sevillana y trianera Rosario La Tremendita recibió ayer el Premio Nacional de Crítica ‘Flamenco Hoy’ gracias a su disco ‘A Tiempo’ donde muestra lo mejor del flamenco unido a los frescos sonidos de otras músicas.
La joven cantaora trianera Rosario La Tremendita, considerada una de las grandes realidades del flamenco actual, ha sido galardonada en la XII edición de los Premios Nacionales de la Crítica ‘Flamenco Hoy’ 2010 por su primer trabajo discográfico, ‘A Tiempo’, por el que ha obtenido el Premio a Mejor Disco Revelación de Cante.
Rosario La Tremendita recibió ayer tarde en el teatro Lara de Madrid este importante galardón con el que han sido premiados grandes del flamenco, como ocurriera hace ahora diez años con Estrella Morente, por su primer disco.
‘A Tiempo’, el esperado primer disco de Rosario La Tremendita, ha enamorado a la crítica especializada, siendo un disco muy completo pues mantiene el equilibrio perfecto entre el flamenco tradicional y el dialogo con músicos de otras disciplinas. El disco, editado por el sello World Village de Harmonía Mundi, ha sido coproducido por la Diputación de Sevilla y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.
Rosario La Tremendita, Premio Nacional Manolo Caracol en el año 2004, nace en el seno de una familia trianera de bailaores y cantaores como su padre José El Tremendo, y sus bisabuelas Enriqueta La Pescaera y La Gandinga de Triana, se subió por primera vez a un escenario con cinco años y con tan sólo nueve, en 1993, se enfrentó al público en solitario. Éste se rindió de inmediato a la pureza de su timbre.
En ‘A Tiempo’ se rodea de un heterogéneo elenco artístico de primer nivel, encabezado por la bailaora y coreógrafa Rocío Molina, Premio Nacional de Danza 2010. La producción musical corre a cargo del músico José Reinoso (nominado al Grammy latino en el año 2006) y cuenta con artistas como el trompetista Raynald Colom, cuyo disco ‘Evocación’, en el que participó Rosario, fue premiado como el Mejor Disco de Jazz de España en el año 2009 por la prestigiosa revista ‘Cuadernos de Jazz’, el conocido bandoneonísta Marcelo Mercadante, y los guitarristas Antonio Rey y Salvador Gutiérrez, entre otros.