El nuevo entrenador del Betis Energía Plus, Alejandro Martínez, ya ha sido presentado por el club sevillano en un clima de urgencias por ganar la mayor cantidad de partidos en los últimos 6 choques que restan de Liga Endesa.
La presentación del nuevo entrenador del Betis Energía Plus comenzaba con el presidente Fernando Moral agradeciendo el trabajo del anterior entrenador Zan Tabak y con Berni Rodríguez alabando las cualidades del nuevo técnico bético. Además, también, incidiendo que no viene solamente para revertir la situación del equipo esta temporada, “no va a ser un proyecto de 6 partidos solamente”, dijo Moral con esperanzas por el futuro del equipo con dicho entrenador.
Reacio a llamar milagro a la posible salvación del equipo, el entrenador Alejandro Martínez comentó que sería “el trabajo de toda la temporada. Tanto del anterior entrenador como el nuestro ahora” si es que sucediera. Además de añadir que se refiere a problemas de mentalidad más que técnicos, “los jugadores tienen mucha más calidad de lo que estaba demostrando últimamente”.
Por otro lado, comentó que aunque desde la distancia, ya que estaba trabajando en México para los Soles de Mexicali, ha podido ver “18-20 partidos del Betis, por lo que tengo un conocimiento claro tanto de la plantilla como la situación. Quizás el equipo juega un poco mejor fuera de casa y eso hay que cambiarlo. Cómo en casa no se juega en ningún lado. Hay que tratar de hacer ese llamamiento para que la gente esté con nosotros”.
Ya en Sevilla, ha comandado su primer entrenamiento al frente del conjunto verdiblanco y las sensaciones han sido buenas. “Estuvo muy bien, me preocupaban mucho las caras que iba a ver, pero vi a jugadores comprometidos y picados en el orgullo como diciendo ‘somos mejores de lo que venimos demostrando’, y lo que me han transmitido es que están con la idea de trabajar. Llega un nuevo entrenador y están tratando de hacer bien las cosas”.
“Vamos a hacer lo que sea por mantener el equipo en ACB”, añadía Martínez ante la pregunta de si vería necesario incorporar a algún jugador más. “Estamos todavía hablando y me han dicho que si viera conveniente hacer algún cambio lo comentara porque no se podría fallar”.
“La ilusión con la que me han llamado me ha convencido para venir a este proyecto. Me he llevado 7 meses fuera de Tenerife, y en vez de coger un avión Madrid-Tenerife, cuando llegué a Madri cogí el AVE para acá. Tratar de devolver ese afecto que me están dando en resultados positivos e intentar mantenernos en la categoría”.
“Todos queremos que el equipo siga en ACB. Tan importante es el ‘trabajo’ de la afición, como el vuestro transmitiendo este mensaje. Todo tenemos que trabajar en la misma línea. Seguro que os lo han pedido muchas veces, pero vuelvo a hacerlo pidiendo vuestra ayuda (a los periodistas), todo para que el próximo año siga habiendo baloncesto de máximo nivel en esta ciudad”.
Después de los últimos resultados del pasado fin de semana de Divina Seguros Joventut ganando en casa frente a Herbalife Gran Canaria (86-72) y las derrotas de Rio Natura Monbus Obradoiro ante Unicaja y del Tecnyconta Zaragoza en Barcelona hacen que los últimos 6 partidos de temporada sean a vida o muerte. Los badaloneses tienen un partido más ganado que los béticos y gallegos, pero el equipo aragonés cuenta con 19 derrotas, una más que los anteriormente mencionados, colocado en la 16ª posición; 15º están los ‘cajistas’.
El calendario para los sevillanos desde ahora comandado por Alejandro Martínez es: Real Madrid (fuera), Valencia Basket (casa), FC Barcelona Lassa (casa), Rio Natura Monbus Obradoiro (fuera), Morabanc Andorra (casa) y Unicaja de Málaga (fuera).