villalobos-cohesion-social

Diputación destina 60 millones para prevenir desequilibrios sociales en la provincia

También se someterá a su aprobación la modificación de los Estatutos del Consorcio de Transportes y se ratificará el protocolo general para el impulso de los recursos naturales y culturales.

La Diputación de Sevilla celebra mañana jueves sesión plenaria en la que se debatirá el Plan de Cohesión Social e Igualdad que, dotado con 59,8 millones de euros, regirá las políticas sociales de la provincia durante los próximos cuatro años. Este plan permitirá continuar en la línea de prestar asistencia técnica y económica a los servicios sociales de los 89 municipios que se encuentran en el ámbito de actuación del conjunto de la provincia de Sevilla.

El presupuesto para el plan en 2016 aumenta un 4% con respecto al anterior ejercicio -2,4 millones más- una cantidad que se suma a la cofinanciada por la Junta de Andalucía, que aporta el 47,8% del total, la dotación de la Diputación con el 42,18%, el 9,47% con el que participan los ayuntamientos y el 0,57% que destina el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El Plan de Cohesión Social e Igualdad, además de ser un garante de la prestación de servicios sociales, “genera y mantiene empleo en los municipios sevillanos ya que son millares de contratos los que se mueven en torno a este sector”, según Villalobos. Así, 3.540 profesionales pertenecen a las plantillas básicas de los ayuntamientos, que se suman a los 4.700 contratos del Plan de Urgencia Municipal.

Renuncia García Benítez y modificación de los Estatutos de Transporte de Sevilla

Previamente al debate de este plan provincial se procederá a la toma de conocimiento de la renuncia del diputado provincial, Manuel García Benítez, y declaración de vacante al haber sido nombrado el pasado 12 de enero por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía nuevo delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Asimismo, se dará cuenta de las resoluciones de la Presidencia sobre la remodelación del gobierno provincial y designación de portavoz suplente del grupo socialista.

El pleno someterá a su aprobación la modificación de los Estatutos del Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla y ratificará el protocolo general para el impulso y puesta en valor de los recursos naturales y culturales de la zona fluvial de Sevilla y provincia.

Y antes de dar paso a las proposiciones de los grupos políticos se conocerán sendos informes sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de obligaciones correspondientes al cuarto trimestre de 2015, así como el informe sobre el cálculo del periodo medio de pago a proveedores en aplicación del Real Decreto 635/2014 de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las administraciones públicas.