Hospital Virgen de Valme

El Sindicato Médico de Sevilla (SMS) ha denunciado el estado del material y de las salas de endoscopias del Hospital Virgen de Valme, considerando que «no se pueden garantizar endoscopias seguras ni de calidad» en el centro médico. Dicha denuncia se sustenta, según el sindicato, en que el personal facultativo no ha aumentado en los últimos años, cuando la demanda de dichas pruebas ha sufrido un «aumento exponencial». En consecuencia, «se ha producido un aumento de las listas de espera para la realización de dichos procedimientos».

Respecto a la situación en la que se realizan estas intervenciones en el Valme, el Sindicato Médico denuncia que existen numerosas deficiencias. Entre ellas, el material endoscópico, que está «completamente obsoleto», y que no dispone de «la calidad mínima y necesaria para el correcto manejo de la patología digestiva». Subraya el sindicato que, además, este material sufre «continuas averías y roturas, incluso durante los procedimientos, con la consiguiente falta de seguridad en la atención a los pacientes». También resaltan que la dotación en la sala «es insuficiente, como bombas de CO2 o bombas de irrigación de agua, que garantizan visión y optimizan el tiempo y las molestias de la exploración».

Listas de espera «de más de un año»

En cuanto a las salas de endoscopia, el sindicato asegura que el «tamaño y la disposición es inadecuado para proporcionar la seguridad y calidad mínima del procedimiento, así como para la intimidad del paciente y sus familiares». Todas estas deficiencias, unidas a la «falta de personal facultativo», suponen «un menoscabo en la realización de la endoscopia digestiva urgente/emergente, así como la de rutina», denuncia el sindicato.

Como consecuencia de dichas deficiencias, «se han desarrollado listas de espera inasumibles, de más de un año, para la realización de procedimientos endoscópicos con el consiguiente retraso en las consultas externas para recogida de resultados y orientación de diagnósticos y tratamientos», afean.

Cribado de cáncer de colon

El sindicato afirma que «no se está realizando en programa de cribado poblacional de cáncer de colon, a diferencia de otras áreas de la provincia, lo que supone un agravio comparativo sin precedente para esta población».

Esta situación, aseguran, ha sido comunicada en numerosas ocasiones por parte de los profesionales facultativos de Aparato Digestivo a la Dirección del Hospital de Valme, planteándose, como alternativa, en situaciones de alto riesgo para el paciente o con imposibilidad terapéutica segura y eficaz, el traslado del paciente a centros con mayor dotación de la provincia, «sin recibir apoyo alguno en este sentido por parte de la Dirección Gerencia del Hospital», señalan.

Reunión con la dirección del Valme

Desde el Sindicato Médico de Sevilla se ha llevado a cabo una reunión con la Dirección Médica del Hospital para abordar este tema. La respuesta de la directiva es que «están intentando remediar los problemas comentados lo antes posible, que se está pendiente la renovación a nivel provincial de los equipos de endoscopia y de la resolución de las incidencias mencionadas», apunta el sindicato.

Préstamo de equipos

«El Hospital de Valme lleva años inmerso en esta situación de espera para dicha renovación de los equipos. A fecha de hoy lo único que se ha conseguido es el préstamo (durante unos meses) de una de las torres de endoscopia del Hospital Muñoz Cariñanos por parte del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Un préstamo claramente insuficiente para cubrir las necesidades por población atendida en esta área sanitaria», dicen los médicos.

«Por tanto, desde el Sindicato Médico se solicita al SAS que se tomen medidas urgentes para solucionar la situación. La salud de la población no puede verse comprometida por la falta de inversión en equipos médicos y recursos humanos adecuados», concluye el comunicado.

Periodista. Comunicando y aprendiendo de todo a mi alrededor. Involucrada en el periodismo social.

Deja un comentario